viernes, 23 de junio de 2017

Mi primer golpe... a un costal de box

Estoy segura que todos o la gran mayoría ha visto ya sea en películas, como deporte o en algún video real a dos personas pelearse, yo si. Podría decir que he visto muchas veces a personas lanzando, esquivando o como dicen algunos "cuadrándose" (ponerse en posición de ataque) para dar golpes. En serio; he visto cientos de veces algo así, tanto que podría decir "me se la teoría". Y es que cuenta la leyenda que de tanto ver uno va aprendiendo o cuando menos se tiene la idea. Por lo tanto a mi parecer podría resumir que pelear implica solo atacar (lanzar golpes) y defender (cubrirse). Ilusamente eso creía.


Sin embargo no voy a meterme en el aspecto de defensa que en este caso vendría siendo otra historia, ni tampoco pretendo explicarles como pelear; yo ni se. Solo voy a lanzar una pregunta derivado de ese cientos de veces que he visto peleas ¿alguna vez han lanzado un golpe? y no me refiero precisamente a pegarle a un cliente, sino a un algo con peso o masa de alguna manera solida como lo es tal vez un costal de box. Después de mostrar a mis pupilas tanto me ha parecido sencillo en teoría lanzar un golpe. Les cuento mi experiencia.

El día de ayer estaba un poco... ¿alterada? ¿enojada? ¿estresada? Ese momento en el que uno quiere explotar, o gritar o golpear. Así que me puse los guantes del menor de mis hermanos y me pare frente al costal de box. Me "cuadre" y dispuesta a sacar todo lo que tenia acumulado en mi interior con coraje, lance mi primer golpe... jamas en la vida he tenido la necesidad de lanzar un golpe y si en algún momento lo hice fue utilizando el puño en modo martillo; es decir de arriba hacia abajo, nunca de atrás hacia adelante como suele hacerse.

Después del golpazo que di, enseguida toda esa explosión que quería liberar disminuyo notablemente al sentir un retroceso, una presión que me recorrió por todo el brazo. Fue en ese momento cuando entendí que no es tan fácil como se ve.

Requiere fortaleza desde el puño hasta el hombro... no... que va, sin saber mucho me atrevo a decir que de todo el cuerpo (así lo veo, quien sabe). Después del primer golpe seguí dándole duro y pensé; llego el momento de darle con la mano izquierda... lo hice y fue como si un toque eléctrico me recorriera desde la mano hasta la axila. Pero como buena mexicana no me raje y seguí. Así estuve un par de minutos y por fin me detuve porque sentía que me estaba lastimando las manos; temía que en cualquier momento iba a dar un golpe duro, no apretaría el puño y mis pobres dedos sufrirían las consecuencias.

Como dije antes; siempre me pareció en teoría que dar golpes era algo sencillo... pero no. En verdad requiere practica, terminas con las manos moradas en el mejor de los casos o en el peor terminas con una lesión en los dedos. Quien nunca ha lanzado un golpe en la vida debería probarse, duele. Tan solo en unos minutos me quede con las manos un poco rojas, mas tarde se pusieron moradas, hoy están mejor. Aunque si cierro el puño ligeramente hay una molestia. Nada que otra sesión de golpes no pueda quitar.

Hasta antes de probar el costal de box creía que al dar un buen golpe (si tuviera que hacerlo) con mi fuerza (que no es mucha) con mi furia del momento (porque para recurrir a los golpes eso si tendría que ser mucho) y la adrenalina (que seria mi plus) terminaría todo con un nocaut, o mínimo con la nariz de mi adversario ensangrentada... pero hoy ya no.


Dar un buen golpe como Angel Dust a Colossus en Deadpool es otro nivel, se nota lo dio con toda su fuerza y furia; parece sencillo pero... Ahora considero impresionante ver a la gran Ronda Rousey golpeando o precisamente a Gina Carano, por ahí hay un vídeo donde se mide la fuerza de sus golpes, letal.


Dejando de lado lo anterior es buen ejercicio, da fuerza por si un día se requiere verdad y también resulta bastante terapéutico, es liberador sacar todo el fuuaa con un costal de bax.


Pd. Así como creía de fácil golpear, también tengo otras creencias en teoría "sencillas"


viernes, 16 de junio de 2017

¿Donde te agarro el temblor?

¡Mundo muy buenos días, tardes, noches tengan! Haciendo uso de la canción de chico che -¿Donde te agarro el temblor? en medio de la cocina... Les cuento...

La madrugada del miércoles 14 acá en mi pueblo y en toda el área limítrofe fuimos despertados por una sacudida pero tremenda sacudida, que nos levanto de la cama aproximadamente a las 2:30 am. Y es que de acuerdo al SSN se registro un sismo con magnitud 7, su epicentro a 13 kilómetros al noreste de Cd. Hidalgo, Chiapas.

Existen dos tipos de personas aquellas que al ser despertadas por un movimiento telúrico lo primero que hacen es alterarse al escuchar, ver y sentir como todo alrededor se mueve y piensan aquí se termino todo, gritan, corren y el corazón se les acelera al cien, un poco al borde de la histeria. Y las otras que al despertarse por un temblor no se percatan mucho de la situación, solo siguen su instinto, se levantan medio zombies, hacen su recorrido al lugar más seguro y esperan sin saber mucho de lo que estaba pasando. Yo que me he visto en algunos casos de sismos, no llego a la histeria pero el corazón se me acelera, no sé cómo ni cuándo pero he aprendido a controlarme, cuando era pequeña salia corriendo ahora ya no, trato de permanecer en calma; ese es mi reaccionar por lo general.


Tengo un especie de "radar interno", cuando empieza a temblar en las madrugadas (y ha sido más de una vez) me despierto de inmediato y si las cosas van fuertes el corazón se me acelera pero permanezco tranquila. En esta ocasión no sentí nada, a lo lejos escuche los movimientos y la voz del menor de mis hermanos llamándome a salir. Digamos que no tuve tiempo para que el corazón se me acelerara como en otras ocasiones.

Ahora que se ha pasado el susto y afortunadamente no paso nada grave, me ha parecido graciosa la situación que pasamos. No sé si todo lo que me pasa es gracioso o simple y sencillamente me rió de todo.

Cuando estaba el temblor desperté medio zombie (sin saber que pasaba) debido a que se escuchaba muy fuerte los vidrios de la ventanas, abrí los ojos con cara de -¿qué está pasando?- Y en medio de todo el ruido de las ventanas escucho que el menor de mis hermanos me llama gritando. Es cuando me pongo mis chanclitas y salgo a la puerta del cuarto y con todo ese movimiento yo le respondo con un fuerte -¡queee!-.

Justo en ese momento el movimiento se calma un poco y veo al menor de mis  hermanos con las rodillas flexionadas, una mano pegada a la pared, la otra en el aire y con los ojos muy abiertos. Creímos se había calmado... cuando empieza otra vez la sacudida fuerte. Es cuando el menor de mis hermanos sale corriendo, enseguida le seguí de prisa y para agregarle otro nivel al susto la luz se va, se escuchan las ventanas y todo temblar. Para reunirnos con los demás teníamos que bajar las escaleras, como el menor de mis hermanos corrió primero pensé que ya había bajado; por lo que yo iba a oscuras y tocando la pared. En ese momento pensé -deje el celular en el cuarto ¡como rayos voy a bajar!- Al llegar creo mi instinto me iba a llevar a bajar las gradas agarrándome de la pared, y ya saben cuando uno está a oscuras las manos siempre arriba tratando de tocar antes, así iba yo con el movimiento, a oscuras y tratando de avanzar rápido... fue cuando me tope con el menor de mis hermanos en el primer escalón, encendió la luz de su celular y lo vi de espaldas con la pared, el movimiento se calmo un poco y pudimos bajar.

Más tarde cuando nos reíamos de toda nuestra situación me dijo -y tú me empujaste cuando estábamos en las escaleras-. No se como es que corrió, en un temblor es complicado caminar. Ahora nos reímos después del susto y que afortunadamente no nos paso nada. No sé a los demás pero suelo reírme de esas situaciones. Porque uno hace, o nos pasan sin querer tonterías en momentos feos, como a mamá que dice se despertó porque sintió que ya andaba rebotando y en cada rebote se pegaba a la pared.

O a veces hacemos estupideces como la que hicimos correr y bajar escaleras, eso no se hace, o peor aun la que pensaba hacer en solitario; bajar escaleras en pleno temblor y a oscuras. A pesar de saber las indicaciones, mantener la calma, no correr, ubicarse bajo marcos de la puerta, alguna columna o esquina de la casa siempre terminamos contagiados un poco por el pánico y no pensamos claramente. Hay que tratar de gobernarnos dijera el compayito.

Y bien después del temblor quedamos un poco con desconfianza, no vaya suceder otro, así que ya no subimos a dormir, preferimos permanecer en planta baja, porque si se siente cañón (dijera el menor de mis hermanos) un temblor en planta alta. Uno de los miedos que tengo en situaciones de temblor, es que me vaya agarrar precisamente en un lugar alto, en un elevador o en el baño, sería una locura. A veces me imagino una situación en el baño y en lo que haría… pero una cosa es pensarlo y otra es vivirlo, solo lo dejo así y si me toca tengo plena confianza en que sabré salir adelante.

Como dije afortunadamente todo estuvo tranquilo, las cosas no pasaron de un pequeño susto. Y nada... el mejor consejo es mantener la calma.



martes, 23 de mayo de 2017

Sin censuras en facebook

Hace unos meses regrese al facebook pude notar que uno de mis contactos era etiquetado en algunos vídeos, noticias, fotos que no eran de mi agrado, realmente no quería tener que revisar las ultimas novedades y toparme con todas las etiquetas del contacto, entonces opte por ocultar sus publicaciones. Y bueno... no tengo ninguna duda de que es una red social magnifica,  ha mejorado muchísimo desde aquel 2009 en el que me registre, hoy en día es una red social bastante completa ya con el implemento pedido casi a gritos desde hace mucho, me refiero a los gif y las transmisiones en vivo que se han vuelto furor, las reacciones a las publicaciones, entre otras varias cositas, conquistan todos los días a los usuarios. Y la leyenda cuenta que vendrán cosas mejores... 


Escuchaba al mayor de mis hermanos que es seguidor de un valeroso investigador de lo paranormal como a veces por las noches se pone a ver sus transmisiones en vivo adentrándose a los lugares donde se supone suceden situaciones inexplicables; te hacen parte de y es genial. O las transmisiones de algunos comediantes, es como presenciar un show, tu no sabes con que te van a sorprender en cada transmisión, ni cual sera el chiste que te hará llorar de risa. Por el lado bueno es una genialidad, brillante idea, te acerca de alguna manera con quienes están lejos, te ayuda a reencontrar viejas amistades, y por mencionar un ejemplo siguiendo con los comediantes y famosos en general tienen mas interacción con su publico y viceversa. Todo mundo lo sabe es una maravillosa red. Incluso hasta las empresas la utilizan para regalar productos con los concursos, es un medio fantástico.

Sin embargo (y como todo) facebook tiene otro lado de la moneda, así como te muestra algo bonito, gracioso, emotivo y te hace el día también ha sido una red elegida por muchos para subir noticias, fotos o vídeos como pruebas de situaciones lamentables, son muchas las historias de personas que transmiten horrores. Una de las cosas que tiene precisamente facebook es la de poder publicar casi cualquier cosa, sin censura (como las publicaciones de las etiquetas que opte por ya no ver). Vídeos de personas maltratando a animales o a otras personas, pornografía, asesinatos, suicidios. Son cosas que se dan a diario y a las que hoy en día se acceden fácilmente por medio del facebook, están al alcance de todo el mundo... de todo el mundo.


El año pasado alguien me decía que andaba circulando un vídeo de una chica a la que un grupo de personas le habían prendido fuego... viva. Recuerdo dije -¿es broma?- A lo que me respondieron -no, aquí esta ¿quieres verlo?- Pero jamas lo vi. No me interesa ver ese tipo de vídeos. Y precisamente este tipo de situaciones circulan por el facebook, da un poco de cosa pensar que un menor tiene acceso fácil y sin censura a este tipo de noticias. 

Aunque siendo objetivos no hay que culpar a facebook por permitir contenido sin censura; no. Creo que su creador lo habrá hecho con la mejor intención del mundo sin embargo poco a poco la herramienta se esta convirtiendo en una fuente de noticias crudas, horribles, lamentables, tristes. Ejemplos hay muchos y ahora que lo pienso creo que facebook se ha vuelto una gran fuente de notas para los noticieros de televisión, todo se viraliza en facebook precisamente porque al parecer no hay restricciones. Y como mencione antes, no es su culpa; el problema no es la herramienta sino en ¿como? y ¿para que? va utilizarlo quien la tiene en su poder. ¿Han visto la escena de la película El caso Bourne, la pelea en el departamento donde Jason utiliza un lapicero como arma? El lapicero como tal, no representa ningún peligro, el peligro esta en quien la toma. Eso mismo sucede con facebook. 

Pero bueno la verdad es una maravilla de red, y seguirá siendo una maravilla si la sabes utilizar. Por ahí escuchaba a una psicóloga; si tu sabes que algo no te gusta, te ofende, te hiere, no lo veas, no lo busques, no te hagas daño. Así te inciten a hacerlo, no lo hagas, cuídate, quierete, protégete. 

En conclusión aquí el desastre somos nosotros. Y aunque facebook siga sin censuras nosotros somos los encargados de poner un limite. Solo tu decides que ver y no ver. 



domingo, 14 de mayo de 2017

De esas historias donde la policía llega tarde, pero llega

¿Han visto esos clásicos momentos de películas donde quien necesita ayuda marca al 911 y en lo que llegan los policías o agentes les toca actuar porque de esperar a que lleguen estos quizás morirían? Son clásicas estas situaciones, famosas se han hecho frases como -tarde... como siempre- o -¡donde c@$#jo están cuando se les necesita!- y tal vez siendo un poco sarcásticos -siempre a tiempo-.
Lo cierto es que a muchos nos consta, no sé si sea en todo el mundo, pero en México creo si se da o al menos aquí en mi pueblo.

Variando un poco la letra de aquella canción... Quiero relatar lo que aquí sucedió...

El día de ayer unos vecinos estaban angustiados e impacientes por saber el número de la policía sectorial, era una situación urgente. Aquí en el pueblo todos sabemos de la existencia de la policía sectorial o simplemente sectorial como todos le llamamos, todos los días vemos las camionetas de la sectorial pasar cerca de casa, vaya en todo el pueblo se pueden ver las mismas camionetas desde hace años, fue hace poco que se implementaron otras unidades. Continuando con la situación de los vecinos, nos pegaron un grito (nos pidieron auxilio) mediante un mensaje pidiendo de manera urgente y por favor se les proporcionara el número de teléfono de la sectorial porque había una persona haciendo escándalo frente a su casa.

Cuando tuvieron el número; los vecinos marcaron, pasaron varios minutos y no había señales de ninguna patrulla. Lo cual con el pasar del tiempo nos pareció absurdo, porque se supone que a dos cuadras esta una pequeña caseta de la policía sectorial. Media hora después con el sujeto escandaloso aun con los vecinos y no viendo señales de nada, en casa se le hablo a una amiga quien se supone conoce al comandante de la sectorial para que de alguna manera pudiera apoyarnos y apresurar la llegada de estos... ya saben, influencias... son rápidas.

Dos horas más tarde el sujeto escandaloso se había marchado y la sectorial ni sus luces. Para eso ya había explicado la persona de las influencias que la policia había llegado a otra dirección por aquí cerca, y como no vieron nada y no supieron llegar al domicilio exacto se retiraron. Más tarde regresa el sujeto escandaloso con los vecinos, se vuelve a marcar a la sectorial y se le habla nuevamente a la persona de la influencias, entonces ella explicaba que conoce al comandante de la sectorial pero ellos no iban a llegar al domicilio y detener al sujeto, en realidad la sectorial nunca había llegado, sin embargo el comandante le apoyo al hablar a la policía municipal, los que habían llegado cerca y se retiraron al no ubicar el domicilio, son quienes si tienen el poder de llevarse detenido al sujeto.

Realmente no supe como esta el organigrama, ni que rollo en eso de quienes pueden socorrer al pueblo. Aun se pueden ver las mismas camionetas y los uniformados que han estado desde hace años, la sectorial, los que no pueden hacer nada. Sin embargo hace apenas un año supimos que llegaron al pueblo nuevas unidades (camionetas) y reclutaron a personal, pensando en lo que comentaba la persona de las influencias creo ellos (los nuevos) vendrían siendo la policía municipal, los que actúan. Y yo no sabía de esa situación, o no se que tan de cierto hay en todo ese merequetengue, insisto no me quedo muy en claro todo eso.

Pero en fin, cuando llego la poli municipal (los nuevos) el sujeto se había marchado por segunda vez (llegaron tarde pero eso sí, con toda la caballería). La persona de las influencias nos contó que la segunda vez la poli (los nuevos) no llegaron a tiempo porque estaba lloviendo (con este mundo tan loco las lluvias pueden ser peligrosas). Y bueno para la tercera vez que llego el sujeto; se les reconoce el actuar rápido de la poli, porque creo estaban rondando la zona y pudieron atraparlo con las manos en la masa (como para que ni hubiera llegado una tercera vez el sujeto).

En conclusión como pesimistas nunca vamos a entender porque los policías siempre llegan tarde al lugar donde se les necesita, pero siendo optimistas ha de ser porque no se dan abasto para cubrir todo el lugar y nuestro problema no puede ser el único en atender. Pero con respecto a lo que vimos ayer, eso de no acudir porque esta lloviendo... no es aceptable ¿o si?, y habiendo una caseta cerca de policías, no acudir porque es algo que no les compete tampoco es aceptable, al menos creo si pueden colaborar con acudir al lugar y vigilar al sujeto en lo que llegan las autoridades correspondientes y puedan llevárselo detenido ¿no?. Pero lo cierto es que uno ni sabe de estas cosas, mejor dejarlos actuar. Todos estamos respaldados por alguna ley tanto victima como agresor y aunque todo parezca evidente; las leyes siempre tiene algún agujero por donde ambos pueden encontrar la salida, igual y resulta como ese caso donde un ladrón que intentaba robar una casa es atrapado por el dueño quien lo ataca, el ladrón demanda y termina siendo indemnizado. Hoy en día todo mundo puede demandar por cualquier cosa, uno ya no sabe verdad... 



Ah y otra cosa cuando llego la camioneta se nos prendió el foco, si ahora en México se utiliza el 911 para cualquier emergencia y para mientras todos con angustia por saber el numero.


martes, 9 de mayo de 2017

La Biblia de los Caidos Tomo 1 del testamento del Gris


Siguiendo con este mundo maravilloso de la biblia de los caídos es turno de la tercera crónica el Tomo 1 del testamento del Gris. Si efectivamente; ya desde el titulo nos damos una idea de que leeremos el regreso del Gris, el guaperas de Alex, Diego el niño, Plata y Sara la rastreadora. Ese grupo tan extraño, peligroso, único y divertido que me ha cautivado.

Después de haber resuelto el problema en el chale del corrupto Mario Tancredo, el equipo se enfrenta a otra difícil prueba, en esta ocasión es en casa de Bruno y Tamara. Al parecer su hijo David de trece meses ha desaparecido dentro de su propia casa ¿como se explica eso?

Bruno averiguo como y donde reunir al equipo del Gris algo que por cierto es un secreto, pero el lo hizo, esta desesperado, necesita ver nuevamente a su pequeño hijo David y el Gris no muestra interés en involucrarse en el caso, al menos no; era su respuesta al principio. Hasta que Bruno le explica quien ademas de él necesita su ayuda, la madre de su pequeño hijo; Tamara... a quien el Gris conoce muy bien.

Mientras Sara, Alex y Bruno van camino a casa de este, al Gris que va acompañado de Diego en el metro empiezan a sucederle cosas extrañas, él solo ve en tonalidades grises sin embargo logra percibir los colores de un cartel con las rutas del metro, los anuncios luminosos se van apagando y sueltan chispas al paso de los dos, mareos y síntomas extraños invaden al Gris ¿que sucede con él?

En casa de Bruno y Tamara el equipo se ve envuelto en el misterio de la muerte del compañero de Saul, quienes también estaban en la casa para ayudar a Bruno y Tamara. Aunque la muerte del compañero de Saul podría pasar como un suicidio las pruebas tanto para este y el Gris conocedores de muchas cosas indican que no pudo ser solo un suicidio, para Saul; su compañero simple y sencillamente no tenia ninguna razón para cometer tal acto.

Algo muy raro esta pasando en esa casa, los cuartos cambian de lugar. Definitivamente nada pinta bien allí y cuando intentan salir se dan cuenta que no pueden, están encerrados o mejor dicho alguien los encerró en esa casa, que para colmo empieza a cambiar, el equipo lo ha notado, se parece mucho a la casa del corrupto Mario Tancredo... lo cual es imposible estando en la de Bruno y Tamara.


A estas alturas quiero pensar ya se leyeron las cronicas anteriores ¿cierto? Esta tercera se sitúa después de lo de Mario Tancredo y en paralelo a la crónica del testamento de Sombra. Haciendo un ligero repaso recordamos, el gris no siente nada y solo ve en tonalidades grises. Aclarado esto ¿que fue todo lo que le paso en el metro, como supo de la linea azul?... ¡la leche! dijera el niño.

Y como si ya nada de lo que hemos leído pudiera sorprendernos, el pasado del gris viene a dejarnos con la ojos abiertos exclamando... wow 😳 increíble. Ademas se revela el secreto de un personaje, que por cierto no me lo esperaba, o tal vez si me paso por la cabeza como estrella fugaz, descartado por falta de evidencias.

Sin duda este equipo me sigue agradando y ¡Diego! Mi querido Diego sigue teniendo esos momentos que te haran soltar alguna carcajada. Vamos a seguir... pues con el que sigue ¿que no? 😆😂 sobre todo con en ese final 😡