sábado, 25 de octubre de 2014

Etiquetando mi infancia

¿Recuerdan a Aladdin? Si... Ese ladronzuelo de noble corazón, que termina enamorado de la princesa Jazmín y siendo amigo del genio de una lámpara maravillosa; como olvidar esa escena donde Aladdin y Jazmín vuelan sobre la alfombra mágica cantando; un mundo ideal... ¡sí! Esa película antaña que además de divertida me trae grandes recuerdos de infancia en casa de mis abuelitos en esa querida finca.
 
Recuerdo también que Aladdin fue la primera película que vi de toda esa gran variedad que ha creado la maravillosa compañía Walt Disney, la primera que tuvimos en nuestras manos y en aquellos tiempos de formato VHS... Si, lo recuerdo bien; esos cassets enormes todavía me toco verlos.
 
Hay una persona que sin intenciones de hacerlo me ha influenciado en este mundo de las caricaturas; mi hermano. Desde pequeño le encanta la televisión, gracias a el he visto títulos como Tarzan, El Rey León, Lilo y Stich, Toy story, entre otros y eso... ¡me encanta!. Por el es que vi algunos animes como Dragon Ball Z, Supercampeones, Los caballeros del zodiaco, y nuevamente gracias a él pude terminar de ver todos los capítulos de Ranma 1/2 en esa página web de anime. Si alguien me hubiera propuesto a que viera un anime en el idioma original pero con subtítulos definitivamente me hubiera negado; pero siempre existe una primera vez y por el es que me vi Another. No es que el me obligue, no; pero verlo tan emocionado cuando platica de algún anime te contagia a que tu también quieras hacerlo.
 
Entonces podría aventurarme a pensar que el tuvo mucho que ver para que Aladdin llegara a nuestras manos. Aladdin marco el inicio de todo lo que he visto en cuanto a Disney se refiere y significa mucho para mí, me llena de gratos recuerdos ubicándome de manera automática en el lugar donde vivían mis abuelitos, tantas anécdotas; y aunque ahora me cuestione si fue o no suficiente todo lo dejado y vivido en ese lugar... en su momento se que lo disfrute al máximo. La prueba está en esa emoción que me vuelve a invadir; ya pasaron muchos años y se que seguirán pasando otros más; nada cambiara el hecho de que Aladdin me siga sacando una sonrisa al verla nuevamente y recordar esa infancia tan maravillosa en ese lugar que significa tanto para mi... Esa querida finca.
 
Recordé Aladdin porque de pronto así de la nada me llego a la mente ese tema clásico:
 
Un mundo ideal, será fantástico encontrar nadie que diga no o a donde ir aquellos que se aman...
 
 
 
Sin pensármelo dos veces Aladdin etiqueta mi infancia. Ojala hubiéramos guardado ese casset...

jueves, 16 de octubre de 2014

Voy camino a la sensibilidad

Una de las características que se podría decir nos identifican por lo general a las mujeres es la sensibilidad. ¡Sí!... Mujeres hay que admitirlo, ya sea por culpa de las hormonas o no; pero de que somos muy sensibles, si... Lo somos. Para los hombres no es ningún secreto eso de que las mujeres lloremos por todo, ah ah. Que más nos queda que aceptarlo; si hasta chistes, cuentos, películas hay entonces para que negarlo verdad.
 
Sin embargo no todas las mujeres son sensibles y, (quiero hacer hincapié en lo siguiente) también hay hombres así de sensibles, podrían ser contados pero de que los hay... Si los hay. No sé si las mujeres ya nacemos o si con el tiempo podríamos volvernos así.
 
Mi madre como ella misma se considera es muy llorona, y de verdad lo digo. Le gusta mucho ver películas mexicanas de esas en blanco y negro del cine de oro, del Santo y Blue Demon (los héroes de antaño), también los dramas y aquí es donde viene lo bueno. Crecí viendo como mamá disfrutaba de esas películas, y también como lloraba, sin bromear... En realidad, entraba a la sala y le hablaba para que al voltear me percatara de los ojos llorosos que ya tenía, era clásica ya la frase que lanzaba;
-ve mi mamá ¿Y ahora?.
Entre risas y lágrimas decía
-la película... que historias. Así soy yo ni modos hija esta madre te toco de llorona.
 
En dramas ya nos habíamos acostumbrado a que se mete en la historia y terminaba entre lágrimas. Además cuando alguien le cuenta su historia difícil de vida (y no es psicóloga por cierto); siempre termina con los ojos a punto de derramar una lagrima, no puede ver a alguien contando sus tristezas y además llorando porque ella le hace segunda con solo escuchar.
 
En mi particular caso durante mucho tiempo por mis padres he sido considerada muy fuerte y bastante centrada en las situaciones que surgen, una niña sin hacer tanto drama por pequeñeces, (obvio soy única... Bueno si no lo admito yo entonces quien verdad). Pero con el paso de los años me he ido descubriendo, no soy como mi madre; pero creo estoy a punto de serlo, y aclaro no insinuó que sea malo; para nada. A veces me sorprende que dentro de toda esa fortaleza que puedo demostrar, hay ciertas cosas que me derrumban y logran sacarme unas lágrimas.
 
Por ejemplo he descubierto desde hace algunos años que no puedo ver películas donde los protagonistas son animales porque en ciertos momentos de la historia sufren y eso lectores... Me mata, no lo soporto y hacen que me ponga como mi madre, aunque se que es una película (como alguna vez mis hermanos se lo dijeron a mamá) no puedo evitar esa sensibilidad que brota por naturaleza y generalmente en nosotras las mujeres.
 
Estoy viendo una novela divertida que transmiten en México, Mi corazón es tuyo. La semana pasada vi un capitulo donde Ana Leal (la nana de los Lascurain) quien pierde lo único que le quedaba de su mamá... Una guitarra, es sorprendida con otra de regalo; por parte de los niños. Ella se pone a llorar al ver ese gran detalle de parte de los pequeños y yo... Por supuesto, desde mi casa, sentada en mi sillón, viendo lo que sucedía me sentía con esa sensación, en el que los ojos se empiezan a inundar de lagrimas. Sniff sinff... y empezando a sentir el nudo en la garganta. Fue hermoso.
 
Ahorita me acorde de una escena de la película, Lo que ellas quieren (What women want) con Mel Gibson y Helen Hunt. Para entrar en contexto Mel Gibson es un hombre exitoso y reconocido en el mundo de la publicidad, por lo mismo es un machista que cree todo el mundo debe obedecerlo y complacerlo. Un dia accidentalmente se electrocuta con su secadora en la bañera y al despertar descubre que puede escuchar los pensamientos de las mujeres. Esto con el tiempo lo lleva a entenderlas, a ponerse un poco en su lugar, y a darse cuenta de lo egocéntrico que era.
 
 
 
En un momento de la historia en el proceso de entenderlas mejor. Se encuentra en su departamento, sentado en su cama, buscando que ver en la tv; cambia y cambia de canal a cada par de segundos, en una de tantas llega a un canal donde están transmitiendo un programa en el que una mujer está llorando y contando su historia (no recuerdo bien); se queda como hipnotizado escuchando y después de algunos minutos se descubre con los ojos llorosos, derramando algunas lagrimas y ya al borde del llanto total. Al percatarse de la nueva situación que esta experimentado se dice a si mismo sollozando y sorprendido -¿pero qué me está pasando?.
 
No cabe duda que al hablar de sensibilidad, es referirse a la mujer; si, somos lloronas ¡¿y qué?! Eso nos ayuda a ser más comprensivas. Y yo lectores, voy camino pa' eso... Ya me estoy viendo en el futuro, los grandes dramas de películas y con el lloradon... Sniff... Sniff....

jueves, 9 de octubre de 2014

The Walking Dead 5

The Walking Dead 5
 
 
La tan esperada temporada 5 por los fans de la mejor de serie de zombis que ha existido llamada The Walking Dead está más cerca lectores. A escasos días del estreno del primer capítulo de la temporada 5 los fanáticos estamos que contamos las horas para que ya sea 13 de octubre (2014).
 
Y es que nadie que ya la haya visto me dejara mentir que ha sido una serie increíble, con esos efectos tan realistas. El tema de los zombis ya desde hace algunos meses se ha puesto de moda y lectores como no podría ser así, si películas y esta serie por supuesto convirtieron y catapultaron a los zombis como los "monstruos" mas terroríficos del momento. Tanto que los fans han creado marchas, carreras, festivales y claro el tema... Los zombis.
 
Que hombres lobo, vampiros, fantasmas ni que nada; ahora si que lo in... son los muertos vivientes.
 
La temporada 5 está a la vuelta de la esquina, la cadena FOX seguirá transmitiendo la serie y los avances que ya pueden ver en el mismo canal, presumen que esta temporada no se quedara atrás y los zombis lejos de irse extinguiendo regresaran mas "recargados" que nunca, porque como ya se vio en temporadas anteriores los caminantes fueron y quieren seguir siendo protagonistas.
 
Lunes 13 de octubre a las 10 de la noche (en México hora centro) no se pierdan el gran estreno del primer capítulo de The Walking Dead 5... Claro solo por FOX.

lunes, 6 de octubre de 2014

Reflexionando... el mundo esta cambiando

Quien sabe que es lo que está pasando con el mundo; pero de que algo está pasando, si... Está pasando. En mi humilde opinión reflexionando un poco; solo por pensar de manera lógica y de cómo suceden las cosas en este mundo de acuerdo a la ciencia; hay procesos o ciclos naturales que deben cumplirse, partiendo de esta idea, estamos acelerando lo que quizás podría suceder de manera natural en muchos miles, millones o que se yo de años; la última etapa de un ciclo en la cual se podría terminar o bien toda la humanidad y esperar a que nuevamente alguna célula evolucione o en extremos casos que el planeta maravilloso que habitamos llamado Tierra deje de existir. Y si digo estamos, es porque todos formamos parte de lo que sucede; algunos más, otros menos pero al fin y al cabo estamos involucrados.
 
Es triste pensar que hay gobernantes que quieren tener el control del mundo entero, gobiernos que a diario estén en constante guerra para demostrar quién es más poderoso, personas que por dinero estén en constante investigación para descubrir o crear nuevas armas biológicas, virus letales, o cosas por el estilo por el simple hecho de tener el poder. En su intento de ver quien es mejor que el otro no se dan cuenta que un buen día, sin importar quien haya empezado o quien haya seguido el mundo o gran parte de la humanidad habrá terminado... Y entonces todo por lo que tanto estuvieron esperando no habrá valido la pena. Están afectando al planeta con sus experimentos, guerras, bombas, alteraciones a la naturaleza y no creo que nunca hayan pensado que la tierra pasara la factura. El dinero nos ha echado a perder y pensándolo bien no me sorprendería si alguien un buen día con pruebas afirma que efectivamente ya existen personas que controlan el mundo; lo que entonces sería interesante preguntarnos ¿Porque no han hecho nada por evitar aunque sea un poco tanto desastre que el hombre provoca?
 
Sin embargo todo lo anterior surge porque; como escribí inicialmente, algo está pasando con el mundo, se ve en las noticias y podría asegurar que en cada rincón de este inmenso planeta sucede algo nuevo cada día; con el mar, con la tierra, con el clima, en el cielo, con los animales, la naturaleza, algo no está bien con el mundo; está cambiando y por supuesto nosotros somos los culpables.
 
Siempre me gusta hablar de situaciones o cosas de las que soy testigo; y si me aventuro a escribir que en cada rincón podría estar sucintándose algo nuevo con el comportamiento del mundo es porque de este lado del charco, en este rincón en el que habito, vaya... En mi pueblo, estos últimos meses se han dejado sentir algunos temblores por lo regular de madrugada; de entre 5 y 6 grados escala Richter. De este lado la tierra se ha sacudido muy seguido y fuerte más de lo normal, han sido ya varias ocasiones que me despierto de madrugada al escuchar o sentir (en realidad ya no sé que me despierta) las vibraciones de la casa y debo decir que para que yo me despierte es porque si, estuvo fuerte. Además la temporada de huracanes, ciclones y tormentas tropicales están... como si la costa de México fuera un puerto; uno tras otro. En donde vivo últimamente ha llovido demasiado, a la semana pocas veces se puede disfrutar del sol; el resto amanece nublado y con lluvias en las tardes y noches o, amanece lloviznando y el resto del día nublado. Y por si fuera poco las temporadas de lluvia se han ido recorriendo; ya desde hace un par de años nos llueve en diciembre, no era común; recuerdo que en mi infancia solíamos poner el nacimiento en el patio de la casa sin riesgos de que pudiera mojarse, o salir a la calle y ver que aun nadie duerme al contrario se veían jugando, platicando, cenando; ahora... con suerte y vemos los juegos artificiales siempre y cuando lo permita la lluvia.
 
En cuanto a la temporada de calor, la temperatura ha llegado a subir a los 41 grados; si... 41 grados. Esos días son los más terribles para dormir, y hacen que en esos meses dormir al aire libre se vuelvan la mejor sensación que pueda existir en el mundo.
 
Pero bueno; estamos cambiando al mundo lectores, el deshielo, el frio extremo, en algunos lugares la larga temporada de sequia, inundaciones, contaminación a los ríos, el calor, etc. Mientras las personas sigan luchando por demostrar quién es el más poderoso; seguimos acelerando para llegar a la etapa final y tal vez ni siquiera de tiempo de descubrir cómo vivir en el espacio, como habitar otro planeta, o como crearnos un mundo artificial, no se... Quizás no de tiempo de nada, quedaremos en el olvido... Y pensándolo bien, el olvido ya ni siquiera tendrá sentido.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Un miedo antiguo

Mama siempre me ha apoyado desde que tengo memoria en todo momento, en situaciones cruciales de mi vida ha estado dándome toda su confianza, consejos y amor para alentarme en todo, es como mi fan numero 1.
 
Tal como la relación de madre e hija, entre Blanca y su madre (La canción numero 7). Mamá es en algunos aspectos un poco conservadora y en otros no tanto, sabe guardar distancia cuando tácitamente lo pido, pero siempre en espera de ingresar en el momento adecuado si le doy esa pista de que ya no aguanto y la necesito, me da toda la libertad demostrando y diciendo que si lo hace es porque me tiene confianza, y eso es algo que agradezco con toda el alma. A mis años he notado que soy muy afortunada y con ella nos sacamos la lotería. En mis problemas no se mete a menos que le pida un consejo que siempre está dispuesto a dármelo. Su filosofía es "si exiges es porque sabes que fuiste o eres la primera en darlo". Muy por el contrario de mi; mamá fue más libre en su juventud, es bastante sociable y por sus anécdotas se nota que disfruto mucho de todo lo que hizo y simplemente vivió cada etapa de su vida, eso ayuda a que nos entienda si decidimos por ejemplo fumar o beber, ella reconoce haberlo hecho en su juventud (ya no lo hace) y de acuerdo a su filosofía no es algo que prohíba rotundamente, aunque lo acepta; si deja claro que no le gustaría que alguno de sus hijos tuviera esos vicios. Como ya he dicho en otras ocasiones mamá es única y me siento de verdad afortunadísima.
 
Sin embargo yo como la gran mayoría del mundo, en mi caso muy a pesar del apoyo incondicional, y de tener una madre increíble en toda la extensión de la palabra, tengo mis propios demonios-miedos que crean un tornado e inseguridades en mi cabeza que me atemorizan en su momento demasiado.
 
Tal es el caso de cuando entraría en la universidad; la facultad dio mil y tantas fichas solo para poder presentar el examen de admisión; pero solo ingresarían alrededor de 150 alumnos, recuerdo que cuando por fin tuve la ficha para ingresar al examen, mamá siempre estuvo ahí diciéndome que lo iba a pasar, que si podía, estaba confiada y convencida de que así seria  que verla tan emocionada me hacía sentir tan bien pero al mismo tiempo me aterraba. También me decía que si no aprobaba el examen no pasaría nada y tendría un semestre de vacaciones para poder intentarlo la próxima vez... No pasa nada; pero, siempre terminaba diciendo que estaba segura de que si lo lograría. Mi miedo se hacía más grande con tan solo imaginar ¿Que pasaría si todo en lo que ella estaba convencida que así sucedería simple y sencillamente no pasaba?
 
Ese miedo siempre ha existido, no puedo evitarlo y realmente no lo entiendo. Me agrada que mamá crea en mi pero me atemoriza el solo imaginar que no voy a lograr conseguir algo en lo que ella está convencida que sí. Lo curioso, raro, irónico o como se le quiera llamar es que en todas esas situaciones en las que yo he llegado a imaginar que no y mamá convencida de que sí; quien ha resultado tener la razón ha sido ella... Siempre.
 
En ningún momento mi pesimismo me ha concedido la razón. Y es que a pesar de imaginarme situaciones un tanto negativas, en el momento meramente crucial siempre doy lo mejor y todo lo que tengo de mí. En ese momento nunca me ha invadido lo negativo al contrario me lleno de esos recién vividos recuerdos en los que aparece mi madre diciéndome claramente; "con todas las ganas del mundo hija, sal a triunfar, siempre apunta a lo más alto, suerte y que Dios te bendiga...". Esas palabras siempre retumban en mi mente antes de concentrarme a lo que voy. Y me consuela, aunque siempre me invade la duda al final de "¿Qué tal si no di lo suficiente?". Mis inseguridades lo se... Lo sé.
 
Ciertamente sea el resultado que sea; no pasaría nada, en teoría lo entiendo perfecto pero en la práctica se me dificulta tanto que me llena de miedo. Por esporádicos momentos puedo llegar a ser una persona insegura; además claro de que toda mi vida he sido una persona un tanto tímida en algunas situaciones. No recuerdo haberlo declarado en el blog tan abiertamente, pero es buen momento para admitirlo.
 
Acepto que de alguna manera me atemoriza defraudarla, aun sabiendo que a ella lo que mas le importa es que yo me encuentre bien. Hasta el día de hoy no puedo evitarlo y es que puedo presumir que mi madre es lo mejor que tengo en la vida y una de las maneras de agradecerle todo lo que ha hecho es logrando que se sienta orgullosa de mi.